Lo que no es el naturismo
Entrada original de la Federación Naturista Internacional en inglés, alemán y francés (enlace más abajo)
Hace tiempo me aconsejaron que no definiera el naturismo diciendo lo que no es. Aunque es un buen consejo, no es fácil de seguir, desde luego: el naturismo no es sexual, no es vergonzoso, no es dañino. Al contrario, como sabemos, el naturismo es natural, bueno para la salud mental y física, refuerza la confianza en uno mismo y combate la vergüenza sobre el cuerpo, y es legal en numerosos países.
El mayor malentendido que tenemos, sobre todo cuando gestionamos sitios web, redes sociales, e incluso medios tradicionales, es probablemente la idea de que cualquier foto de una persona desnuda es pornografía.
No siempre es así, por supuesto. Existen numerosas representaciones de la forma humana desnuda, desde hace cientos de años, y algunas de estas representaciones forman parte de las más grandes culturas humanas.
Las fotografías de personas desnudas practicando el naturismo, probablemente, no se consideran como arte. Pero muestran personas que disfrutan de un gozo inocente. La idea de que las fotos auténticamente naturistas son pornográficas simplemente por el hecho de que muestran personas desnudas es absurda.
En Facebook, debemos ser particularmente prudentes. Cualquier foto que muestre los genitales de uno u otro sexo debe pixelarse o censurarse. Los pezones masculinos se aceptan, mientras que los pezones femeninos son un tabú (la discriminación sexual más horrible). Las nalgas desnudas se aceptan con la condición de que no te fijes en ellas, sea lo que sea que eso significa. Facebook tiene robots claramente programados para reconocer los genitales y que parece distinguir los pezones masculinos y femeninos. Aunque no nos guste, debemos convivir con esto.
Todavía puede ser más frustrante el rechazo de un servicio por la incomprensión por parte de una persona real que sustituye a un robot. Eso es lo que me ocurrió recientemente cuando trabajaba en la cuenta de la INF-FNI. Buscaba identificar un servicio que nos ayudara a gestionar más eficazmente nuestras listas de distribución, siendo rentable. Imaginad mi alegría encontré exactamente lo que necesitaba, a un precio sensiblemente inferior al de Mailchimp. Estuve varias horas –horas que no recuperaré nunca– montando la lista de distribución y pensando en un modelo apropiado para nuestros correos electrónicos.
Se envió un correo electrónico. A continuación, se bloqueó la cuenta porque -¡atención!- los correos electrónicos redirigían a un “blog para adultos”. ¿Un blog para adultos? ¿Esta página web? Admito que estaba muy enfadado. Una vez calmado, comencé a preguntarme como distinguir entre las fotos de naturistas y la pornografía lo mejor posible. Para divertirme, decidí preguntar a ChatGPT. Y me gustó mucho el resultado, que reproduzco más adelante.
¿Y la lista de distribución? Como naturistas, pensábamos que podíamos aconsejar con una cierta autoridad sobre la parte de la anatomía más apropiada para enseñar. Ahora trabajamos con Mailchimp, que no tiene esta clase de problemas.
El naturismo no es porno: comprender la diferencia.
En el mundo actual, cada vez es más relevante el diálogo sobre la aceptación y la libertad del cuerpo. Sin embargo, la distinción entre naturismo y pornografía a menudo se diluye en el discurso dominante. Es esencial comprender esta diferencia para favorecer una sociedad que respete la elección de distintos modos de vida manteniendo límites éticos. El naturismo, también conocido por la palabra nudismo, es un movimiento social que promueve y defiende la práctica del desnudo social. Está enraizado en los principios del respeto, la aceptación del cuerpo y de una relación armoniosa con la naturaleza. Por otra parte, la pornografía es una actividad comercial basada en la simulación de actos sexuales que prioritariamente buscan excitar a los espectadores. Aquí estudiamos las diferencias fundamentales entre el naturismo y la pornografía, destacando porque el naturismo no debiera ser confundido con la pornografía.
La filosofía del naturismo.
El naturismo no es simplemente estar desnudo; es una filosofía que promueve el respecto hacia uno mismo, el respeto a los demás y el respeto al entorno. Los naturistas creen en el estado natural del ser humano y promueven la aceptación de toda clase de cuerpos. Afirman que el desnudo es una forma de promover la igualdad, dado que la ropa a menudo es un símbolo de estatus social. La comunidad naturista está basada en los principios de la libertad, de la simplicidad y de una conexión más profunda con el mundo natural. Liberándose de sus ropas, los naturistas buscan deshacerse de los prejuicios sociales y de las barreras artificiales, promoviendo así un entorno inclusivo y tolerante.
La naturaleza de la pornografía.
Por el contrario, la pornografía es una industria que produce un contenido explícito destinado a provocar la excitación sexual. A menudo, transforma el cuerpo humano en mercancía y en objeto, reduciendo a los individuos a meros instrumentos de gratificación sexual. El primer objetivo de la pornografía es el beneficio comercial, negando a menudo el bienestar emocional y psicológico de las personas implicadas. Generalmente, la representación de la sexualidad en la pornografía es exagerada e irreal, estableciendo normas y expectativas malsanas. Al contrario que el naturismo, la pornografía no promueve la aceptación del cuerpo o una actitud respetuosa hacia uno mismo y los demás; en cambio, perpetúa una visión estrecha y a menudo nefasta de la sexualidad humana.
Principales diferencias:
- Intención y meta:
Naturismo: se concentra en la prmoción de una imagen corporal sana y positiva, de igualdad y de armonía medioambiental. Alienta a las personas a aceptar y querer a su cuerpo tal y como es.
Pornografía: busca suscitar la excitación sexual y el beneficio, en detrimento a menudo de representaciones realistas y respetuosas de la intimidad humana. - Representación del cuerpo humano:
Naturismo: considera el cuerpo humano como natural y normal, mereciendo respeto independientemente de su forma, de su talla o de su edad. El desnudo no es sexual y forma parte de la vida cotidiana.
Pornografía: presenta el cuerpo de forma sexualizada, poniendo el acento a menudo en atributos físicos específicos, con el fin de atraer y excitar a los espectadores. - Comunidad y entorno:
Naturismo: fomenta un sentimiento de comunidad y de pertenencia, donde el respeto y la aceptación mútuas son primordiales. Los espacios naturistas son seguros y nadie te juzga.
Pornografía: ausencia de sentido de comunidad y de personalidad de los participantes, contribuyendo a una cultura de consumo en contra del respeto mutuo.
- Impacto psicológico:
El naturismo: puede tener efectos psicológicos positivos, tgales como la mejora de la autoestima, la reducción del odio corporal y la mejora del bienestar mental gracias a un entorno de apoyo y aceptación.
Pornografía: puede tener efectos psicológicos negativos, sobre todo por expectativas irreales, problemas de imagen corporal y actitudes malsanas sobre la sexualidad y las relaciones.
- La importancia de una distinción clara:
Es esencial distinguir entre naturismo y pornografía por múltiples razones. En primer lugar, permite evitar la injusta estigmatización de los naturistas, que a menudo son falsamente definidos por falsas ideas largamente sostenidas. En segundo lugar, permite una comprensión más matizada de la sexualidad humana y de la aceptación corporal, alentando también actitudes y comportamientos más sanos. En fin, apoya la promoción de entornos en los que las personas pueden explorar y expresar su identidad sin temor a ser juzgados o explotados. - Conclusión
El naturismo y la pornografía ocupan ámbitos de la experiencia humana totalmente distintos. El naturismo es un modo de vida y una filosofía basadas en el respeto del cuerpo humano y de la naturaleza, que promueve la igualdad y el bienestar mental. La pornografía, por el contrario, es un imperio comercial centrado en la excitación sexual y el beneficio. Comprendiendo y respetando las diferencias fundamentales entre los dos, podemos favorecer una sociedad que valore la aceptación del cuerpo, el consentimiento y el respeto mutuo, lo que conduce a comunidades más sanas y más inclusivas.
Enlace al artículo original (en inglés): What Naturism Isn’t
¡Registrate con tu correo electrónico y recibe notificaciones de las ultimas noticias de ANVA!